
Zona de identificação
tipo de entidade
Pessoa singular
Forma autorizada do nome
Moreno Mazón, José
Forma(s) paralela(s) de nome
- ARZOBISPO DE GRANADA
Forma normalizada do nome de acordo com outras regras
Outra(s) forma(s) de nome
identificadores para entidades coletivas
área de descrição
Datas de existência
Histórico
Locais
Estado Legal
funções, ocupações e atividades
Moreno Mazón, José. Málaga, 4.XII.1825 – Granada, 17.I.1905. Obispo de Cuenca, arzobispo de Granada y patriarca de las Indias.
En su primera juventud estudió Jurisprudencia, hizo la carrera de magistrado y formó parte de la alta sociedad de Málaga. En 1857 consiguió la plaza de oficial del Consejo de Estado, pero, poco después, cambió la toga por la vida eclesiástica y en 1860 fue ordenado sacerdote, aunque continuó estudiando Teología, en cuya Facultad obtuvo el grado de doctor en 1867. En este mismo año ganó por oposición la prebenda de penitenciario de la catedral malagueña, ministerio que desempeñó hasta el 20 de marzo de 1877, en que fue preconizado obispo de Cuenca. Su carrera en las dignidades eclesiásticas se debió principalmente a las influencias de un hermano suyo, senador del reino, unido por amistad con Cánovas del Castillo y con Silvela.
En 1873 figuró en una lista de candidatos para sedes vacantes, que el Gobierno republicano de Castelar presentó a la Santa Sede; en 1875 intentó ser nombrado obispo de Málaga, y finalmente en 1877 fue destinado a la sede de Cuenca, aunque al papa Pío IX no le llegó a satisfacer esta elección. En el ejercicio de su ministerio fue afable, sobre todo con los seglares, visitó con asiduidad la diócesis, aunque por su creciente obesidad no la podía recorrer sino en carroza, predicó con unción, fue adicto a la Santa Sede y procuró que sus diocesanos lo fueran. En sus escritos pastorales defendió los derechos de la Iglesia y del Papa y protestó contra decisiones gubernativas que consideraba violaciones del Concordato.
El 18 de noviembre de 1881 fue nombrado patriarca de las Indias. Estando para vacar el arzobispado de Sevilla, se pusieron en juego grandes presiones políticas para que fuese enviado a la metrópoli hispalense; pero la Santa Sede sólo aceptó que fuese nombrado arzobispo de Granada el 27 de marzo de 1885. Fue adicto a la dinastía reinante y mantuvo buenas relaciones con políticos liberales y con otros altos personajes civiles y militares residentes en Madrid.
Mandatos/Fontes de autoridade
Estruturas internas/genealogia
Contexto geral
Área de relacionamento
Área de pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Locais
Ocupações
Zona do controlo
Identificador de autoridade arquivística de documentos
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão ou eliminação
Línguas e escritas
Script(s)
Fontes
Notas de manutenção
Objeto digital metadados
Acesso
Nome do ficheiro
320px-Jos-Moreno-Mazn.Manuel-Gmez-Moreno.Martnez.jpg
Latitude
Longitude
Tipo de suporte
Imagem
Mime-type
image/jpeg